La huelga de basura continúa en Madrid y el Ayuntamiento vuelve a convocar a sindicatos y empresas.

La huelga indefinida del servicio de recogida de basuras de Madrid vive este domingo una jornada clave. Concretamente, ahora está en manos de los trabajadores. Después de seis días de protesta laboral, con los residuos rebosando ya los cubos y acumulándose en las aceras de toda la ciudad, los trabajadores participan este domingo en una asamblea para decidir si aceptan el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y las empresas concesionarias. Más de un millar de operarios han acudido a la Nave de Villaverde, centro cultural municipal habilitado para la multitudinaria reunión laboral, que incluso ha desbordado el aforo previsto.

Allí, los congregados en el auditorio, han escuchado la oferta planteada para finalizar la huelga. Una oferta de convenio hasta 2026 cuyos pilares son el aumento salarial y las condiciones sociales. En términos de sueldo, los operarios recibirán un aumento en el año 2025 de un 1.5% y 3 euros brutos diarios por nocturnidad; también aumentará un 1.5% en 2026; un 2% en 2027; un 3% en 2028 y un 5% en 2029. En términos sociales, se han negociado mejoras en la regularización de ascensos con la eliminación de los exámenes necesarios y sustituyéndolos con un mínimo de tres y siete años.

También regularizarán la situación de los indefinidos parciales con un aumento de jornada laboral de un 20% según experiencia previa, más libranza para el turno de noche y cuatro días más de libre disposición cada año hasta 2029. Además, garantizan que los compañeros con 39 años de antigüedad tengan un plus del 80% del salario base, antes topado en el 70%, y los compañeros con 44 años un 90% de plus de salario base.

(Más información en breve)